domingo, junio 16, 2024
InicioNoticiasCDMXFirma Sectei convenio de colaboración científica con la Organización de Estados Iberoamericanos

Firma Sectei convenio de colaboración científica con la Organización de Estados Iberoamericanos

* La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Ofelia Angulo Guerrero, indicó que el propósito es sumar esfuerzos para hacer de la ciencia un tema prioritario en la  Ciudad de México y divulgar sus resultados

* La representante de la OEI en México, Xóchitl Aldana Maldonado, expresó que la tarea de la Organización es cooperar con países, ciudades e instituciones, a través de cinco ejes estratégicos: educación, ⁠ciencia, ⁠cultura, lenguas y ⁠derechos humanos. 

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2024.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la Ciudad de México, firmó un convenio de colaboración científica con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en México, con el fin de contribuir al desarrollo de la ciencia, a través de contenidos científicos alusivos a las acciones del Gobierno de la Ciudad de México.

“El propósito es sumar esfuerzos para hacer de la ciencia un tema prioritario en la  Ciudad de México y, con ello, promover su divulgación para que todas las personas se beneficien de los resultados de las investigaciones científicas”, apuntó la titular de Sectei, Ofelia Angulo Guerrero.

Angulo Guerrero habló sobre la importancia de unir esfuerzos con instituciones como la OEI, dedicada a la Divulgación de la Ciencia, que es una de las tareas de la Sectei, además de un derecho constitucional.

“La fracción 5 del artículo 3º Constitucional nos habla que todas las personas tienen derecho a beneficiarse de los resultados de las investigaciones. (…) Tenemos una Secretaría que, además de atender temas de educación y de ciencia, también fomenta el desarrollo de la ciencia, de proyectos de investigación científica, proyectos de desarrollo tecnológico y de innovación, todos a través de la Red Ecos. (…) Estoy feliz que hoy podamos sumarnos en esta alianza del trabajo que trae la OEI”, afirmó la secretaria Ofelia Angulo.

Finalmente, la representante de la OEI en México, Xóchitl Aldana Maldonado, señaló que la labor que tiene esta instancia es trabajar y cooperar de manera conjunta con países, ciudades e instituciones.

“Deseamos que la SECTEI pueda confiar en la Organización para sumar y contribuir en diversos proyectos. (…) Nos da mucho gusto hacerlo también con los gobiernos locales, tarea que hemos venido impulsando en los últimos años”, detalló.

Con 75 años de experiencia, la OEI está integrada por más de una veintena de naciones hispanas y portuguesas que buscan la cooperación entre sus integrantes para propiciar el desarrollo humano.

Cabe destacar que su trabajo se articula a partir de cinco áreas principales que componen el quehacer de la organización y  sus ejes estratégicos de actuación: educación, ⁠ciencia, ⁠cultura, lenguas y ⁠derechos humanos. 

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular