domingo, junio 2, 2024
InicioBannerReconoce Martí Batres derechos sociales de Trabajadores no Asalariados de la Ciudad...

Reconoce Martí Batres derechos sociales de Trabajadores no Asalariados de la Ciudad de México

* El jefe de Gobierno de la Ciudad de México entregó mil licencias-credenciales para reconocer a los trabajadores no asalariados, como organilleros, peluqueros, plomeros, mariachis, fotógrafos, y vendedores de billetes de lotería,  que mediante el desempeño de sus oficios benefician la economía capitalina

* El secretario del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE), José Luis Rodríguez Díaz de León, informó que a través de este documento es posible brindar a las y los trabajadores asesoría jurídica y herramientas necesarias para que desarrollen sus actividades en condiciones seguras y dignas

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero de 2024.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, entregó mil licencias-credenciales a personas Trabajadoras no Asalariadas de la Ciudad de México, que se desempeñan en oficios como vendedores de revistas, plomeros, hojalateros, mariachis, trovadores, norteños, organilleros, artistas en la vía pública, fotógrafos y peluqueros, con el fin de brindarles identidad formal para ejercer su trabajo de manera digna, reconocer sus derechos y aportaciones a la economía local.

“Organilleros, peluqueros, plomeros, mariachis, fotógrafos, vendedores de billetes de lotería, comerciantes, en fin. (…) El día de hoy, como parte de esa labor que se realiza, hacemos un reconocimiento del Gobierno de la Ciudad, que adquiere una cierta formalidad, porque entregamos una credencial a todos los trabajadores que mencioné y muchos más; y con esa credencial es una forma de reconocerlos y de decir: ustedes son trabajadores de la Ciudad de México y tienen derechos también como trabajadores”, señaló.

Martí Batres destacó que este apoyo se encuentra en el contexto de los Programas impulsados por los Gobiernos Federal y de la Ciudad de México en beneficio de los trabajadores no asalariados, como las Pensiones para Adultos Mayores y por Discapacidad, IMSS-Bienestar, que brinda atención médica gratuita a personas no derechohabientes, y Comedores Comunitarios.

“¿Por qué menciono estos cuatro ejemplos –y hay más–? Porque quiere decir que reconocemos, las autoridades federales y las autoridades locales, que mucha gente trabaja y no necesariamente tiene un salario. (…) Es decir, que tienen una forma de ganarse un ingreso que no implica un trabajo formal, pero tienen todos los derechos sociales también y por esas razones es que menciono este tipo de programas”, apuntó.

Por su parte, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE), José Luis Rodríguez Díaz de León, subrayó que el trabajo es un derecho establecido en la Constitución, por lo que reiteró el compromiso del Gobierno capitalino en la atención a las necesidades de los trabajadores no asalariados y garantizar que puedan realizar sus labores en condiciones de igualdad.

Cabe mencionar que la STYFE, a través de la Dirección para el Trabajo y la Previsión Social, brinda también asesoría jurídica en caso de conflicto en su lugar de trabajo.

“Las actividades que ustedes realizan en el espacio público no siempre están exentas de discriminación, de desigualdad, de maltrato. Y vale mucho la pena también tener presente que el trabajo es un derecho de carácter constitucional. (…) Hay que tener el acompañamiento de la autoridad cuando es necesario, generar un mecanismo que nos ayude a eliminar las diversas desigualdades”, indicó.

Finalmente, la representante de trabajadores no asalariados, Anabel Pozos Polo, agradeció que las autoridades reconozcan el valor de su oficio como artesana y les permitan continuar con el ejercicio de sus actividades para llevar sustento a sus familias.

“Este documento nos permite, a quienes ejercemos un oficio o prestamos un servicio, acreditar que brindamos nuestro trabajo con el reconocimiento de una institución. El documento, que en apariencia no es importante para algunos, a nosotros nos facilita allegarnos de un recurso que podemos llevar a nuestras familias de manera honrada y lícita”, concluyó.

Las personas interesadas en este resello deberán acudir a las instalaciones de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, ubicadas en calzada San Antonio Abad, número 32, colonia Tránsito, Alcaldía Cuauhtémoc. Es necesario contar con original y copia de la credencial de “Trabajo No Asalariado”, copia de la credencial vigente del Instituto Nacional Electoral (INE), y copia de comprobante de domicilio actualizado.

Para tramitar la credencial por primera vez, las personas interesadas deberán presentar cuatro fotografías tamaño infantil; copia de Acta de Nacimiento legible; copia de credencial vigente del INE; copia de comprobante de domicilio actualizado; copia de comprobante del último grado de estudios cursado; dos cartas de recomendación en original, que deberán llevar nombre completo, firma, teléfono y dirección de la persona que recomienda; y copia de la Cartilla del Servicio Militar Nacional; así como agendar una cita en la página citas.cdmx.gob.mx.

También asistieron el secretario de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), Juan Gerardo López Hernández; el subsecretario de Programas de Alcaldías y Autoridad del Centro Histórico, Ricardo Jaral Fernández; la subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Paulina Salazar Patiño; el coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, Manuel Oropeza Morales; y el director general de Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Espina Miranda. 

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular