domingo, junio 16, 2024
InicioNoticiasCDMXEntrega Semujeres Distintivo de Igualdad a la Universidad Autónoma de la Ciudad de...

Entrega Semujeres Distintivo de Igualdad a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México

* La Semujeres revisó 180 evidencias documentales, se analizaron los resultados del Cuestionario de Cultura Institucional y se realizaron entrevistas con personal de la UACM

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2024.- La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) informa que entregó el primer Distintivo de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Ciudad de México 2024, Nivel Base, a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Con este galardón, se reconoce la incorporación de la perspectiva de género en su vida interna y sus ámbitos de actuación, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas, en especial de las mujeres, al impulsar un cambio cultural libre de violencias y discriminación.

“Es un gusto mayor otorgar este Distintivo a una instancia académica como la UACM que, desde hace varios años, se ha esforzado por atender las desigualdades de género y las manifestaciones de violencia en todos sus niveles y, aunque sabemos que es un trabajo cotidiano, hemos tenido el compromiso, encabezado por la rectora Tania Rodríguez Mora y su equipo, para crear espacios libres de violencia”, señaló la titular de la Semujeres, Ingrid Gómez Saracíbar.

El reconocimiento que se entregó a la UACM es el resultado de un ejercicio que inició en 2021 con el Monitoreo de la Transversalidad y que ha ido avanzando en estos años.

“Para entregar el Distintivo de Igualdad 2024 se revisaron 180 evidencias documentales, se analizaron los resultados del Cuestionario de Cultura Institucional y se realizaron entrevistas con personal de la UACM, incluyendo la Rectoría”, señaló la directora ejecutiva de Igualdad Sustantiva de la Semujeres, Paula Soto.

La UACM obtuvo el Nivel Base del Distintivo, ya que cuenta con una política de igualdad de género desde su planeación, seguimiento y evaluación, tiene mecanismos e instrumentos para prevenir y atender casos de violencias de género como un Pronunciamiento de Cero Tolerancia, el Protocolo para prevenir y erradicar la discriminación, la violencia contra las mujeres, el acoso y el hostigamiento sexual, el Catálogo de Normas de Convivencia, una Unidad de Atención a la Violencia de Género, el Consejo de Justicia, así como acciones para el ejercicio de cuidados.

Además, con la política de igualdad laboral, la universidad alcanza la paridad en los niveles salariales más altos (docencia), también cuenta con acciones de capacitación y sensibilización en materia de igualdad, espacios académicos para que las y los estudiantes puedan reflexionar sobre temas de prevención de la violencia, discriminación, derechos humanos, masculinidades, así como algunas acciones afirmativas para la población de la diversidad y el involucramiento de voluntariado, a efecto de apoyar a la Unidad de Atención a la Violencia de Género, entre otras.

La rectora de la UACM compartió que este galardón cierra un largo ciclo de reflexión y de construcción colectiva en esa universidad.

“Compartir este principio ético de defender la igualdad es para nosotros un mandato de vida, moral, que trasciende nuestras propias excedencias personales, que lo comparte en un compromiso con las y los estudiantes, particularmente con las mujeres y, por supuesto, con las siguientes generaciones, nuestras hijas, nietas. Eso nos mueve y nos ha movido a todas por mucho tiempo”, concluyó.

La convocatoria al Distintivo de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2024 continúa abierta a todas las instituciones públicas y privadas que deseen participar, consúltala aquí.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular