El Volcán Popocatépetl presentó una fuerte explosión con contenido moderado de ceniza, el cual generó una fumarola de tres kilómetros de altura, durante la madrugada del jueves 9 de enero.
IMPRESIONANTE Así la espectacular #explosión del Volcán #Popocatépetl esta mañana, 6:31 hrs., ahora vista desde #Tlamacas.
Link para ver en tiempo real y en vivo:https://t.co/HtlRaLndvMGracias #CENAPRED
Video pic.twitter.com/neZ01YlQqY
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 9, 2020
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la explosión se registró a las 6:33 horas de este jueves y los vientos dispersaron la columna de humo hacia el noreste, y alrededor de las 07:00 horas se presentó otra fumarola.
La Coordinación Nacional de Protección Civil publicó las siguientes recomendaciones para la población cercana al volcán:
- Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
- Limpiar ojos y garganta con agua pura.
- Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto.
- Cerrar ventanas o cubrirlas.
El semáforo de alerta se encuentra en Amarillo Fase 2, por lo que se recomienda permanecer atento y prepararse para una posible evacuación y se exhorta a la población a no acercarse al volcán.
El gobierno del estado, cuenta con un Plan Operativo, el cual garantiza la seguridad de la población de la cercana al volcán, ya que establece protocolos a seguir en caso de una contingencia mayor.
Con información de Andrea Yarith.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.