viernes, junio 28, 2024
InicioNoticiasCulturaÚltimas funciones de "María. La bruja Tlahuipochi", rescata la tradición oral con...

Últimas funciones de «María. La bruja Tlahuipochi», rescata la tradición oral con el apoyo de elementos teatrales, visuales y musicales, así como danzas de inspiración prehispánica

* Se presentará hasta el próximo 23 de julio la propuesta multidisciplinaria, dirección de Marco Dzul, en el Teatro Sergio Magaña

* Autoría de Mila D. Román, se busca rescatar las costumbres, la alegría, el amor y el misterio de los pueblo originarios

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio de 2023.- El Teatro Sergio Magaña de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presentará hasta el próximo 23 de julio, María, La Bruja Tlahuipochi, una producción de Mez-Me Calli. Bajo la dirección de Marco Dzul, el espectáculo multidisciplinario rescata la tradición oral de los pueblos originarios y recrea un ambiente lleno de costumbres, alegría, amor y misterio, a través del teatro, elementos visuales, música y danza de inspiración prehispánica.

La propuesta cuenta la historia de una mujer huérfana, quien desde muy temprana edad quedó marcada por la tragedia. Tras 15 años, los fantasmas de aquella época e innumerables revelaciones le plantean dos caminos: abrazar su herencia ancestral o luchar contra ella. ¿Cuáles serán las consecuencias de atizar el fuego del tlecuil de las brujas?

De acuerdo con la dramaturga y productora del espectáculo, Mila D. Román, se tomó como punto de partida la leyenda de La Tlahuipochi, una mujer que extrae la sangre de los niños. Se quita las piernas en el tlecuil (fogón), se convierte en bola de fuego y sale volando de los cerros para buscar recién nacidos. La historia forma parte de un conjunto de relatos comunes en diversos sitios de la República Mexicana y le fue transmitida a Mila por su bisabuela.

En la propuesta se ejecutan algunas danzas de inspiración prehispánica, empleadas para el inicio del espectáculo, así como en un ritual, en el cual dos fuerzas ancestrales dan poder y energía a la bruja.

El elenco está integrado por Alicia Lara, Pamela Balderas, Francisco Betancourt, Norma Castañeda, Carlos Abraham Gongo, Rodrigo Carbajal, Illana Xóchitl, Marco Dzul, Áurea Quijada, Carolina Bustamante Elizalde, Irán García, Caleb Betancourt y Mila D. Román. Con los músicos José T. Delgado y Miguel Ángel Luján.

La producción y música original corre a cargo del Grupo Mez-me, así como las coreografías son de Elba Colin, Carolina Bustamante Elizalde y Mila D. Román, quien también realizó el diseño de Escenografía, Iluminación, Utilería, Vestuario y Máscaras.

María, La Bruja Tlahuipochi se presentará hasta el próximo 23 de julio, lviernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña, el cual se encuentra ubicado en calle Sor Juana Inés de la Cruz No. 114, colonia Santa María La Ribera, cerca del Metro San Cosme.

Admisión: Entrada general, $184. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular