viernes, junio 28, 2024
InicioNoticiasNaciónSe levanta la huelga en Minera Peñasquito, tras acuerdo entre las partes...

Se levanta la huelga en Minera Peñasquito, tras acuerdo entre las partes con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

* Firman acuerdo la empresa y el sindicato en reunión presidida por el titular de la STPS, Marath Bolaños López

* Se acuerda un incremento salarial del 8% y la resolución en curso del Servicio de Administración Tributaria respecto al pago de utilidades de 2022

MÉXICO, 14 de octubre dd 2023.- Con la mediación de la STPS, encabezada por Marath Bolaños López, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana y la empresa Minera Peñasquito S.A. de C.V. lograron un acuerdo con el que se pone fin a la huelga iniciada el pasado 7 de junio.

En reunión celebrada en las instalaciones de la STPS, el pasado 03 de octubre el secretario general del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, y el director Regional para Sudamérica de Newmont Corporation, Mark Rodgers, firmaron el acuerdo que pone fin al paro de labores y favorece a cerca de 2 mil trabajadores.

El acuerdo contempla un incremento salarial del 8%, darle a los trabajadores un bono por activación equivalente a 152 millones de pesos, así como el compromiso de pagar el Reparto de Utilidades en 2024, de acuerdo con el Contrato Colectivo de Trabajo. En cuanto al Reparto de Utilidades de 2022, se espera la resolución que emitirá el SAT.

El 12 de mayo de 2023, el Sindicato Minero presentó ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos un procedimiento de huelga para el cumplimiento al Contrato Colectivo de Trabajo por parte de la empresa Minera Peñasquito, subsidiaria de la estadounidense Newmont Corporation, ubicada en Mazapil, Zacatecas.

Para resolver el conflicto, se llevaron a cabo pláticas conciliatorias en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) y en el mismo Tribunal Laboral Federal. Sin embargo, no se llegó a un arreglo y se decretó la suspensión de labores el 7 de junio de 2023. Las pláticas continuaron con la STPS como mediadora, así se logró un acercamiento que puso fin a la huelga, con el acuerdo firmado el pasado 03 de octubre.

De esta manera, la dependencia cumple las instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sobre la atención y solución de los conflictos entre empleadores y trabajadores por la vía del diálogo y el consenso y con arreglos justos para ambas partes.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular