* Estas prácticas tienen impacto negativo en la vida e integridad de las mujeres, pero también es una amenaza para la democracia
MÉXICO, 09 de julio de 2023.- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) expresa su rechazo a los ataques y manifestaciones de violencia política de género dirigidos en redes sociales hacia las mujeres que participan en la vida política nacional o que han manifestado su interés en ocupar cargos públicos.
Como institución comprometida con la promoción de los derechos y la igualdad de género, consideramos fundamental señalar estas actitudes inaceptables que socavan la participación política de las mujeres.
Es preocupante y alarmante observar cómo, en pleno siglo XXI, una mujer es objeto de insultos y descalificaciones por ejercer su derecho a expresarse o expresar su apoyo a un proyecto político. Estos ataques no sólo son ofensivos, sino que reflejan una problemática más profunda de discriminación y violencia política hacia las mujeres en nuestro país.
La violencia política de género no sólo tiene un impacto negativo en la vida y la integridad de las mujeres que la sufren, sino que también constituye una amenaza para la democracia y la participación política igualitaria.
Como sociedad, debemos promover y fomentar un entorno inclusivo y respetuoso en el que todas las voces, independientemente del género, puedan ser escuchadas y respetadas. Es responsabilidad de todos y todas condenar firmemente cualquier forma de violencia, discriminación o acoso que limite la participación y el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.
Asimismo, hacemos un llamado a la reflexión y a la responsabilidad individual de cada ciudadana y ciudadano en el uso de las redes sociales. Es necesario recordar que nuestros actos virtuales tienen consecuencias reales y que debemos ser respetuosos y considerados al expresar nuestras opiniones, especialmente cuando se trata de temas políticos y de género.
El Instituto Nacional de las Mujeres reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia política de género y continúa trabajando incansablemente para promover la igualdad, el respeto y la participación plena de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.