BAHUM, GUAYMAS, SON., 20 de agosto de 2022.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que el programa de Fertilizantes gratuitos se ampliará a comunidades indígenas de Sonora.
“Les informó que a partir de este año, a finales, vamos a empezar a entregarles a todos los pueblos indígenas y a los pueblos yaquis, fertilizantes de manera gratuita para tener producción de autoconsumo”, anunció.
Recordó que México es autosuficiente en maíz blanco y en frijol pero aún falta lograrlo en maíz amarillo y arroz; por esta razón, el programa busca impulsar la producción de 2 millones de pequeños productores más.
Acompañaron al presidente, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Educación Pública, Leticia Ramírez Anaya; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; los subsecretarios de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; de Egresos de la SHCP, Juan Pablo De Botton Falcón; de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel.
Asistieron al evento, los directores generales de Conagua, Germán Martínez Santoyo; del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Alejandro Robledo Aburto; del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, Samuel Peña Garza; el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas; el procurador Agrario, Luis Hernández Palacios Mirón; el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón; el comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Octavio Almada Palafox y la presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.