miércoles, junio 26, 2024
InicioNoticiasCultura"Las devoradoras de un ardiente helado", una obra delirante al estilo drag

«Las devoradoras de un ardiente helado», una obra delirante al estilo drag

* Estreno de la obra y primera producción en la historia del INBAL de una obra de Antonio González Caballero.

* Ofrecerá temporada del 25 de agosto al 2 de octubre en el Teatro del Bosque Julio Castillo, de jueves a domingo.

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto de 2022.- Las devoradoras de un ardiente helado; una farsa musical, un absurdo, una metáfora imposible, un deseo repugnante, un juego de espejos delirante, un esperpento drag.

Circe e Isadora salen a tomar un helado en la nevería “Las Walkirias”; acompañadas de Diego, hijo de Isadora y esposo de Circe. A través de ellos disfrutamos de la patética y absurda relación que existe en esta familia.

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y la compañía teatral Figurat, presentan Las devoradoras de un ardiente helado, de Antonio González Caballero, adaptada y dirigida por Emmanuel Márquez Peralta.

Los actores Jorge Zárate, Misha Arias de la Cantolla, Omar Esquinca y Angelo Enciso, aceptaron el reto de crear estos estrambóticos personajes, que bailan, cantan y actúan este delirante y florido texto.

Esta obra ofrecerá temporada del 25 de agosto al 2 de octubre, los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

Este proyecto fue seleccionado en la convocatoria de Programación de Teatro para Adultos del INBAL 2019-2020, en la modalidad: Producción y Coproducción. Ciclo: Clásicos universales del siglo XX revisitados.

Las devoradoras de un ardiente helado es una puesta en escena de gran formato que se desarrolla en la época actual, como lo pidió su autor Antonio González Caballero (1927-2003). Un texto clásico, nunca estrenado, en el que cuatro actores exponen la decadencia del modelo de familia mexicana y las dinámicas o la imposibilidad de relación entre géneros.

La música, creada por Omar Guzmán, conjunta varios estilos musicales; algunos mexicanos y otros no tanto.  Esta obra representa la primera producción del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura de una obra de Antonio González Caballero, un pintor y audaz dramaturgo que transitó del costumbrismo a la farsa pasando por el teatro del absurdo; un autor irritante que, a pesar de su éxito comercial fue excluido del circuito cultural e institucional de su época. Merecedor del premio Juan Ruíz de Alarcón, que no alcanzó a recibir.

Emmanuel Márquez Peralta, director, actor, dramaturgo y precursor de un teatro destinado a jóvenes audiencias, se ha caracterizado por buscar nuevas narrativas y temas para niños y adolescentes. En esta propuesta, los personajes femeninos son representados por varones para lograr el esperpento y la sátira que acerca a ese público juvenil, transgresor y empapado de las nuevas tendencias musicales y sexuales.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular