sábado, mayo 10, 2025
InicioNoticiasCulturaLa CNTC Fénix Novohispano celebró 25 años de representar "La pasión de Cristo"...

La CNTC Fénix Novohispano celebró 25 años de representar «La pasión de Cristo» en el Zócalo de la Ciudad de México

* La Plaza de la Constitución que ha vivido los actos más memorables de nuestra historia.

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril de 2025.- La Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano representó esta mañana La pasión de Cristo en el Zócalo de la Ciudad de México; este año 30 actores y una banda de 20 músicos acompañaron a Cristo, que fue interpretado por el actor Cristopher Martínez, quien dio vida a este calvario caminando por toda la plaza para recrear este gran momento que cambió el pensamiento de la humanidad.

La virgen María fue interpretada por Mara Violena, actriz de La UNAM que es el símbolo del dolor de las madres buscadoras de nuestro país.

La escenificación estuvo dirigida este año por la maestra Norma Duarte que ha interpretado varios papeles a lo largo de 10 años como Verónica o la Virgen María. El actor Pedro Adame interpretó a Pilatos y la actriz Alhelí Ábrego interpretó a la esposa de Pilatos, Barrabas lo actuó José Juan de la O; la escenificación buscó que reflexionemos sobre las condiciones violentas que vive nuestro país a través  de cada uno de los personajes bíblicos, tal parece que La pasión de Cristo es vigente en un mundo que es atrapado por la violencia que genera la ambición humana y la falta de fraternidad y empatía con el otro.

La representación se llevó a cabo esta mañana en punto de las 10:00 horas con un toque de cornetas en tono de duelo por todos los muertos que ha vivido nuestro país en estos 50 años. Los actores estuvieron caracterizados, como las imágenes de los cuadros barrocos que podemos encontrar en los templos del Centro Histórico. El Viacrucis inició en la Plaza de la Constitución, en donde en el año 1525 Hernán Cortés le da un espacio a los Franciscanos para fundar su templo y claustro. La tradición  teatral más antigua del Continente Americano.

Como parte del elenco de esta representación estuvieron Javier Vázquez, Víctor Roldán, Luis Fernando López, Sebastián Molinero, Pedro Adame, Eduardo Corona, Juan Martínez, David Villarreal, Cristopher Martínez, Israel Martínez, Kevin Carbajal, Alhelí Ábrego, Areli Olivier, Emilia García, Mara Violena, Juan José de la O Flores, René Cossío, Teresa García, Ángel Altamira, Joaquín Vargas, Luis de León, Gerardina Martínez y Sofía Villarreal. El productor ejecutivo fue Eliú Pérez.

Francisco Hernández está a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novohispano, la cual nació en el año 2000 con su primer montaje El juicio final de Fray Andrés de Olmos, ha representado más de 100 textos novohispanos y clásicos en los recintos más emblemáticos de nuestra Ciudad de México como Palacio Nacional, La Catedral Metropolitana, el Colegio de Minería, el Templo de la Merced, el Palacio de Bellas Artes. El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, entre otros.


Descubre más desde Fernanda Tapia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular