miércoles, junio 26, 2024
InicioBannerInversión federal en centros de salud de 23 estados supera los 5...

Inversión federal en centros de salud de 23 estados supera los 5 mil millones de pesos a través del programa La Clínica es Nuestra

MÉXICO, 06 de junio de 2024.- La implementación del programa La Clínica es Nuestra avanza en 23 estados con una inversión del Gobierno de México que asciende a 5 mil 87 millones de pesos. Con la participación y supervisión del pueblo, organizado en los Comités de Salud y Bienestar, la federación cumplirá el compromiso de rehabilitar, equipar y modernizar unidades médicas que resuelven hasta el 80 por ciento de los problemas de salud dentro de las comunidades.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó en conferencia de prensa matutina con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que esta iniciativa creada para garantizar el derecho del pueblo a la salud tiene el apoyo de más de 100 mil personas en los 11 mil 816 comités, que representan el 99 por ciento de las 11 mil 947 unidades médicas contempladas en el Plan de Salud IMSS Bienestar.

“Son los comités ciudadanos completamente y están integrados por nueve personas, es decir, para el ejercicio de estos 5 mil millones pesos en los 23 estados, habrá más de 100 mil personas involucradas tomando las decisiones, haciendo las prioridades y ejerciéndolo como lo sabe hacer el pueblo de México: con total transparencia, honradez y mucho, mucho orden”, resaltó el titular del IMSS.

La cantidad otorgada a cada uno de los centros de salud se determinó por el Gobierno de México de acuerdo al tamaño: los de un consultorio o núcleo accederán anualmente a 400 mil pesos; los de dos consultorios a 600 mil pesos; de tres a seis consultorios recibirán 800 mil pesos y de seis consultorios en adelante, hasta un millón de pesos. Los centros de salud con servicios ampliados obtendrán un millón 200 mil pesos.

Por tercer día consecutivo, el presidente López Obrador constató en videollamadas con gobernadoras y gobernadores la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar en ocho estados: Baja California, Baja California Sur, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

En esta última etapa de dispersión de recursos, las autoridades informaron que 2 mil 500 Comités de Salud y Bienestar de la región norte del país decidirán el destino de mil 380 millones de pesos distribuidos en beneficio de la salud hasta las comunidades más apartadas.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reportó en Mexicali la creación de 117 comités en 26 centros de salud de un consultorio; 37 de dos consultorios; 41 de tres a cinco consultorios y nueve de seis o más consultorios; adicionalmente se beneficiarán cuatro centros de salud con servicios ampliados. El presupuesto a ejercer entre las comunidades será de 79 millones de pesos.

En esa entidad se construyeron tres hospitales IMSS Bienestar: Hospital General de la Zona Este, en Tijuana; Hospital del IMSS, en Ensenada y el Hospital en San Felipe, el primero en la historia del nuevo municipio.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, resaltó en La Paz que 54 centros de salud serán equipados y rehabilitados con un presupuesto total de 34 millones de pesos. También anunció que el Hospital General de Santa Rosalía, en Mulegé, será inaugurado en julio.

“Se incorpora a la ciudadanía en este proceso, fortaleciendo la visión de la Cuarta Transformación de la democracia participativa, que la gente decida el presupuesto que le corresponda. Es un avance más de integrar a la gente a las decisiones públicas”, aseveró.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, refirió en Morelia la integración de 686 comités en 113 municipios que tendrán presupuesto por 376 millones de pesos. La población supervisará 414 centros de salud de un consultorio; 55 de dos consultorios; 116 de tres a cinco consultorios; 94 de seis o más consultorios y siete centros de salud con servicios ampliados. De manera paralela, el mandatario local destacó la construcción de hospitales en Uruapan, Maruata y Arantepacua.

El gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona, precisó en la capital de la entidad que la distribución del presupuesto de La Clínica es Nuestra estará orientada a 392 comités, que mejorarán 262 centros de salud de un consultorio; 27 de dos consultorios; siete de tres a cinco consultorios; 15 de seis o más consultorios y 81 centros de salud con servicios ampliados. Los recursos entregados en la entidad serán 238 millones de pesos.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó en Culiacán la instalación de 316 comités divididos en 215 centros de salud de un consultorio; 49 de dos consultorios; 31 de tres a cinco consultorios; 20 de seis consultorios o más y siete centros de salud con servicios ampliados; ejercerán recursos por 161 millones de pesos. En su mensaje reconoció el equipamiento de unidades de primer a tercer nivel en la entidad como resultado del trabajo coordinado entre gobiernos federales y estatales.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, explicó en Hermosillo que serán favorecidos 220 centros de salud en la entidad y tendrán acceso a un presupuesto de 109 millones de pesos administrados por los Comités de Salud y Bienestar, que se encargarán de 160 centros de salud de un consultorio; 27 de dos consultorios; 21 de tres a cinco consultorios; 11 de seis o más consultorios, así como un centro de salud con servicios ampliados. Además, reportó el avance de la construcción de los hospitales de Navojoa y Vícam, que estarán listos en septiembre.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, detalló en Ciudad Victoria que 400 centros de salud serán beneficiados por La Clínica es Nuestra, iniciativa que llegará a 269 centros de salud de un consultorio; 85 de dos consultorios; 20 de tres a cinco consultorios; 26 de seis consultorios o más y siete centros de salud con servicios ampliados. La inversión federal será de 209 millones de pesos

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, expuso en la capital del estado que 292 comités estarán distribuidos en 216 centros de salud de un consultorio; 26 de dos consultorios; 18 de tres a cinco consultorios; 28 de seis consultorios o más y cuatro centros de salud con servicios ampliados. Los recursos entregados en la entidad acumulan 142 millones de pesos.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular