Esta semana, el sistema de transporte Metrobús de la Ciudad de México estrenó en la Línea 3 el primer autobús eléctrico articulado de América Latina.
Roberto Capuano Tripp, director general del sistema de transporte Metrobús, dijo que esta unidad será la primera de nueve que llegarán a México a más tardar a finales de este año, para que corran sobre esta misma línea que va de Tenayuca a Buenavista.
El autobús articulado pesa 30 toneladas, cuenta con doble motor eléctrico y un paquete de baterías de 563 kwh, cuya autonomía alcanza los 330 kilómetros. Su costo de operación es 30% más barato que el de un autobús de combustión, además de tener un promedio de vida útil de 20 años.
La capacidad de este vehículo es de 160 personas y cuenta con una red de cámaras que está conectada a un centro de control.
Además, la unidad también cuenta con puertos USB para cargar dispositivos electrónicos dentro del autobús, un sistema de apertura de puertas de manera lateral, lugares exclusivos para personas en silla de ruedas y otro para animales de compañía.
Para avanzar con la electromovilidad, presentamos el primero de 10 autobuses eléctricos para @MetrobusCDMX. ????????
???? Costo de operación 30% menor respecto a vehículos con diésel
???? Cámaras de alta definición
✅ Puertas tipo metro
???? Menos ruido externo#CiudadSustentable ???? pic.twitter.com/OmhXTBXh3N— Gobierno CDMX (@GobCDMX) September 24, 2020
Con información de Magaly Montoya.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.