miércoles, junio 26, 2024
InicioBannerFrontera México-Estados Unidos no se cierra: López Obrador; países mantienen estrecha relación...

Frontera México-Estados Unidos no se cierra: López Obrador; países mantienen estrecha relación comercial

MÉXICO, 06 de junio de 2024.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador descartó el cierre de la frontera entre México y Estados Unidos debido a que los gobiernos de ambos países han trabajado en mantener una estrecha relación comercial y de cooperación.

“Que no haya temor de que se vaya a cerrar la frontera. (…) No es posible, no le conviene a ninguno de los dos países ni a nuestros pueblos. Es bastante la integración económica, comercial, social que existe en la frontera”, afirmó.

En conferencia de prensa matutina destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos como resultado de la estrategia del Gobierno de la Cuarta Transformación orientada a fortalecer los mercados.

Esta política, dijo el mandatario, logró la histórica llegada de inversión extranjera al país gracias a la reubicación de empresas estadounidenses a México bajo el llamado nearshoring.

“En este sexenio, después de ser China el principal socio comercial de Estados Unidos, pasó a serlo Canadá y luego México y ya estamos en el primer sitio, pero es por esa política, entonces es imposible que se cierre la frontera, esto para tranquilidad de la gente”, explicó.

Aseguró que la buena relación con Estados Unidos se debe a la comunicación permanente entre mandatarios y el respeto que el presidente Joseph Biden refrenda continuamente a México.

En cuanto a la emisión de una orden ejecutiva del gobierno estadounidense para restringir el acceso irregular de la población migrante, el jefe del Ejecutivo reiteró que el fenómeno migratorio debe atenderse desde las causas.

Indicó que el Gobierno de México promueve el diálogo y los acuerdos entre Estados Unidos y países como Cuba y Venezuela para que las deportaciones se lleven a cabo de manera directa hasta las naciones de origen y se protejan los derechos humanos de las personas migrantes.

“Nosotros somos respetuosos de las decisiones que toman en Estados Unidos; tenemos que respetar las soberanías, la soberanía de Estados Unidos y la soberanía de México. Entonces, en este caso, estamos nosotros ayudando para que se acepte en los países donde ellos no tienen buena relación, el que puedan tomar medidas de deportación, aunque nosotros no quisiéramos que deportaran a nadie porque la migración no es por gusto, es por necesidad, pero ya como toman esas decisiones y es un Estado soberano, bueno, que los deportados lleguen de manera directa a sus países, esto incluso, es de más atención, cuidado a los derechos humanos”, argumentó.

La buena relación con todos los países permite a México enviar a migrantes desde el territorio nacional hasta cualquier nación, sin embargo, lo que “buscamos es que puedan hacerlo de manera directa”, enfatizó el presidente.

“Vamos a estar pendientes de todas maneras aquí todos los días sobre este asunto, pero mi mensaje es que no deben de preocuparse en la frontera de nuestro país”, remarcó.

Aclaró que la orden ejecutiva del gobierno de Estados Unidos está dirigida a la migración irregular, por lo que llamó a recurrir a la plataforma CBP One, mecanismo legal del gobierno de ese país que permite tramitar visas de trabajo o permisos humanitarios desde los países de origen. A la fecha, 500 mil migrantes han entrado de manera legal a territorio estadounidense gracias a esta herramienta.

“Hay que seguirla ampliando, mejorando, facilitando también los trámites, que los migrantes puedan hacer los trámites en sus lugares de origen. No en Ciudad Juárez o en Tijuana, sino en Guatemala, en Honduras, en La Habana, en Venezuela, en Colombia”, enfatizó.

Ante representantes de medios de comunicación insistió en que a futuro se debe buscar la integración de todo el continente americano y aprovechar su potencial en materia de recursos naturales, culturas y pueblos, desarrollo tecnológico y cercanía entre naciones en beneficio de las nuevas generaciones.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular