viernes, mayo 9, 2025
InicioBannerEs muy importante que todos participemos en la elección del Poder Judicial:...

Es muy importante que todos participemos en la elección del Poder Judicial: Claudia Sheinbaum

MÉXICO, 16 de abril de 2025.- «Que a nadie se le olvide: el 1.° de junio es el día de la elección al Poder Judicial; es muy importante que todos participemos», exhortó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo al resaltar que se trata de un parteaguas en el país.

«Es una elección histórica; es la primera vez que en México se va a elegir al Poder Judicial y también es ejemplo al mundo que el pueblo decida quiénes van a ser sus jueces.»

La primera mandataria recordó que antes de la reforma constitucional, las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eran elegidos por el Senado.

«Entonces, el número de personas que participe será más que el propio Senado de la República; eso es mucho más democrático a que proponga la presidenta y el Senado decida.»

También resaltó la importancia de que el Poder Ejecutivo pueda difundir las características de la elección para promover el voto.

«Es la única manera de sanear al Poder Judicial: que la gente decida.»

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el próximo domingo 1.° de junio, cada votante recibirá en la casilla seis boletas para la elección federal que podrán distinguirse por colores:

Morada para elegir ministras y ministros; azul para magistraturas de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); y turquesa para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.

Asimismo, la boleta color salmón está asignada para votar por magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; la rosa corresponde a magistraturas de circuito y la amarilla para juzgados de distrito.

Adicionalmente, en 19 entidades federativas será posible elegir personas juzgadoras locales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum también estuvo acompañada por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Félix Arturo Medina Padilla, y el coordinador de Infodemia, Miguel Ángel Elorza Vásquez.


Descubre más desde Fernanda Tapia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular