sábado, mayo 10, 2025
InicioNoticiasCultura"El juego de mamá", una mirada a la violencia intrafamiliar, se está...

«El juego de mamá», una mirada a la violencia intrafamiliar, se está presentando en el Teatro Benito Juárez

* Teatro del terror a cargo del Proyecto Granguiñol Piscotrónico, bajo la dirección de su autor y productor Luis Alcocer

* Contará con funciones hasta el próximo 15 de mayo, de jueves a domingo 

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de mayo de 2022.- El Proyecto Granguiñol Psicotrónico invita al público a hacer una reflexión en torno a la crueldad y la violencia que existe en las relaciones familiares con la puesta en escena El juego de mamá, escrita y dirigida por Luis Alcocer Guerrero.

La crítica especializada ha calificado como “una experiencia escénica intensa”, “un teatro contemporáneo de lo siniestro”, a partir de elementos de la estética del Théâtre du Grand Guignol (el célebre teatro de terror de la Belle Époque), del humor negro y de los hallazgos poéticos del cine psicotrónico.

El juego de mamá cumplirá una temporada hasta el próximo 15 de mayo con funciones de jueves a domingo, en el Teatro Benito Juárez de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Con esta temporada, la compañía celebrará nueve años de hacer “un teatro extraño, para gente extraña”.

Orgía de sangre, terror y locura, El juego de mamá se inspiró en el incómodo retrato de la vida familiar que ofrece la película La matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974) y lleva el desmembramiento y la carnicería hasta el lenguaje teatral mismo.

En esta comedia de horror granguiñolesco, un joven (Mario) acude a una comida del Día de las Madres a la casa de su novia para conocer a su futura suegra, pero se encuentra con una escena dantesca: la madre, una anciana enorme y demente, intenta, nuevamente, suicidarse, y deambula por la casa con los intestinos de fuera.

El joven pretendiente, alarmado frente a la violencia familiar que sufre la mujer, decide salvarla ofreciéndole lo que cree que a ella le hace falta: el amor incondicional de un hijo. Pero no todo será tan sencillo. Sus acciones terminarán por convertir la fiesta en una orgía de terror sangriento.

Producida por el propio autor y director, El juego de mamá cuenta con las actuaciones de Jorge Chávez Caballero, Héctor Iván González, Aleyda Gallardo, Itzhel Razo y Andoni Guerrero. La escenografía está a cargo de Alejandra Vega, el vestuario fue diseñado por Sergio Mirón y la música original fue compuesta por Rodrigo Castillo Filomarino.

Todos ellos forman el Proyecto Granguiñol Psicotrónico, una compañía fundada en 2013 con el objetivo de crear un teatro de lo siniestro, terrorífico, humorístico y plenamente contemporáneo, sin apegarse a cánones establecidos sino en experimentación con lenguajes escénicos diversos para ofrecer al espectador experiencias que lo hagan entrar en contacto con las zonas ocultas de su imaginación.

Como todas las obras de la compañía, El juego de mamá explota el potencial de un cuerpo en situación de representación. El resultado es una pieza que entrecruza la tradición occidental del teatro dramático con la danza balinesa, la máscara y los títeres, artes en las que tomaron parte las especialistas Graciela López y Dewa Ayu Eka Putri.

La obra se produjo de manera independiente y se estrenó en febrero de 2020, durante una residencia que tuvo la compañía en el Teatro El Milagro. Desafortunadamente, la pandemia interrumpió su exhibición, por lo que ahora tendrá su verdadero encuentro con el público.

El juego de mamá se escenificará hasta el próximo 15 de mayo, los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Benito Juárez, el cual se encuentra ubicado en calle Villalongín No. 15, colonia Cuauhtémoc, muy cerca del Metrobús Reforma, con las disposiciones del semáforo epidemiológico vigente: uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de los espectadores.

Admisión: Entrada general, $168. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.


Descubre más desde Fernanda Tapia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Most Popular