* Los usuarios solo tienen que reportar el número del que los trataron de estafar y la Daisy se encargará de arruinarles el día
LONDRES, 14 de abril de 2025.- Pese a la entrada de nuevas tecnologías y de que una menor cantidad de personas utilizan las llamadas como forma de comunicación, las estafas telefónicas no dejan de presentarse, por lo que una empresa de tecnología encontró una forma de combatir esto con la ayuda de la Inteligencia Artificial.
O2, empresa de telefonía que funciona principalmente en Europa, presentó su más reciente innovación, un bot de IA de nombre Daisy (dAIsy para hacer un juego de palabras con el símbolo de Inteligencia Artificial en inglés), dedicada a combatir a los estafadores de teléfono y con una sola misión, hacerles perder el tiempo.
ingenua por su edad, la victima ideal, pero no es así. Su programación está diseñada para mantener lo más que pueda la conversación con la intención de mantener a los estafadores ocupados en el teléfono y no puedan afectar a otro usuario.
Para demostrar el funcionamiento de Daisy, la empresa O2 presentó un video en el que usó grabaciones reales en las que los estafadores fueron engañados por la Inteligencia Artificial.
Como se puede ver en el material, la IA fue capaz de mantener conversaciones con los supuestos estafadores, haciéndose pasar por una abuelita que tiene problemas para ingresar a una página web, que es distraída y comienza a hablar de su gato, o simplemente pretendiendo que la conversación avanza sin realmente hacer nada de lo que le piden, incluso en una de sus conversaciones el supuesto maleante señala que ya lleva una hora al teléfono sin lograr nada.
«Hola estafadores, soy su peor pesadilla», señala Daisy en el video. «Mientras están ocupados hablando conmigo no pueden estafarte a ti. Y aceptémoslo cariño, yo tengo todo el tiempo del mundo».
Para reportar un número, los usuarios solo tienen que denunciar el teléfono del que hayan recibido un mensaje o llamada de extorsión y mandarlo al número 7726, en un servicio gratuito, pero que de momento solo se encuentra disponible para los usuarios del Reino Unido. Al momento de presentar la denuncia, la empresa investigará el número y procederá a bloquearlo de ser necesario.
LONDRES, 14 de abril de 2025.- Pese a la entrada de nuevas tecnologías y de que una menor cantidad de personas utilizan las llamadas como forma de comunicación, las estafas telefónicas no dejan de presentarse, por lo que una empresa de tecnología encontró una forma de combatir esto con la ayuda de la Inteligencia Artificial.
O2, empresa de telefonía que funciona principalmente en Europa, presentó su más reciente innovación, un bot de IA de nombre Daisy (dAIsy para hacer un juego de palabras con el símbolo de Inteligencia Artificial en inglés), dedicada a combatir a los estafadores de teléfono y con una sola misión, hacerles perder el tiempo.
ingenua por su edad, la victima ideal, pero no es así. Su programación está diseñada para mantener lo más que pueda la conversación con la intención de mantener a los estafadores ocupados en el teléfono y no puedan afectar a otro usuario.
Para demostrar el funcionamiento de Daisy, la empresa O2 presentó un video en el que usó grabaciones reales en las que los estafadores fueron engañados por la Inteligencia Artificial.
Como se puede ver en el material, la IA fue capaz de mantener conversaciones con los supuestos estafadores, haciéndose pasar por una abuelita que tiene problemas para ingresar a una página web, que es distraída y comienza a hablar de su gato, o simplemente pretendiendo que la conversación avanza sin realmente hacer nada de lo que le piden, incluso en una de sus conversaciones el supuesto maleante señala que ya lleva una hora al teléfono sin lograr nada.
«Hola estafadores, soy su peor pesadilla», señala Daisy en el video. «Mientras están ocupados hablando conmigo no pueden estafarte a ti. Y aceptémoslo cariño, yo tengo todo el tiempo del mundo».
Para reportar un número, los usuarios solo tienen que denunciar el teléfono del que hayan recibido un mensaje o llamada de extorsión y mandarlo al número 7726, en un servicio gratuito, pero que de momento solo se encuentra disponible para los usuarios del Reino Unido. Al momento de presentar la denuncia, la empresa investigará el número y procederá a bloquearlo de ser necesario.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.