El pasado 25 de Febrero la Comisión Nacional del Deporte a través de la Asociación de Wushu de la ciudad de México y la Federación de Wushu de la República Mexicana llevo a cabo el campeonato selectivo estatal para crear una selección de competidores en Artes Marciales Chinas que represente a la CDMX en los próximos torneos nacionales destinados a crear una selección mexicana que represente a nuestro país en China.
El evento fue llevado a cabo en el deportivo Victoria de la Democracias, delegación Azcapotzalco donde participaron más de 70 competidores en distintas categorías, desde niños de 7 años de edad hasta adultos mayores de 70.
![]() |
![]() |
Wu shu se traduce literalmente al español como “Artes Marciales” y es el nombre con el que China engloba a todas sus artes marciales conocidas en occidente tales como Tai Chi, Kung Fu, Espada y otras. Para la difusión del Wushu es decir de todas las artes marciales provenientes de China las autoridades de ese país han creado la Federación Internacional de Wushu que a su vez tiene una única representación oficial en México siendo ésta la Federación de Wushu de la República Mexicana y Asociación de Wushu de la ciudad de México respectivamente.
El objetivo es crear equipos que representen a sus países para participar en los próximos torneos panamericanos y mundiales de estas marciales que China difunde en el extranjero, mismos que habían sido suspendidos durante la pandemia Covid-19 y ahora se reactivan para continuar con la difusión del deporte.
![]() |
![]() |
En el evento destacaron la participación de los centros culturales Templo Shaolin de México con 42 competidores, la Academia Mexicana de Wushu Kungfu, Escuela Hung Chuan Atzcapotzalco y la Escuela de Artes Marciales Chinas Coyoacán. Al finalizar se logro crear un equipo que participara ahora en el Nacional de Wushu a celebrarse en Chihuaha de donde se obtendrá el equipo oficial respaldado por la Comisión Nacional del Deporte para participar en los mundiales Chinos.
¿Donde y como practicar Wushu?
El wushu es apto para todos los gustos y edades, los adultos mayores prefieren la practica del Tai Chi para la salud y longevidad, los jóvenes prefieren el Kung Fu y los más aguerridos el SanDa deporte de contacto muy similar a las artes marciales mixtas, pero con protecciones ya que se trata de un ambiente deportivo y no de crear un espectáculo, los peleadores de SanDa utilizan las mismas técnicas que muchos deportes de lucha pero llevan protecciones y un reglamento seguro.
De esta madera toda la familia puede participar en el Wushu, y para hacerlo de forma responsable las Autoridades mexicanas listan las escuelas reconocidas en sus redes sociales , siendo en la ciudad de México algunas de ellas:
Templo Shaolin de México A.C.
Academia Mexicana de Wushu Kung Fu.
https://www.facebook.com/academiamexicanadewushu?mibextid=ZbWKwL
Escuela de Artes Marciales Chinas Coyoacán.
https://www.facebook.com/kungfucoyoacanito
Escuela Hung Chuan
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.