LONDRES, 14 de abril de 2025.- Por primera vez se ha logrado hacer crecer dientes humanos en un laboratorio, según han informado investigadores del King’s College de Londres.
Este avance, indican, podría permitir que en el futuro los pacientes recuperen los dientes perdidos, lo que ofrecería una alternativa a los empastes o implantes dentales.
Lo que hicieron los investigadores fue desarrollar un material que logra imitar el entorno propicio para el desarrollo de los dientes, lo que permite que las células comiencen a formar uno
Ana Angelova-Volponi, directora de odontología regenerativa del King’s College de Londres, ha asegurado que la investigación tiene la posibilidad de «revolucionar el cuidado dental».
La ventaja de esta técnica, de extenderse, es que mejora la opción que suponen los empastes, que pueden tener una vida útil limitada y provocar algunos problemas en ciertos casos. También se evitaría la cirugía invasiva que requieren los implantes.
Este avance, indican, podría permitir que en el futuro los pacientes recuperen los dientes perdidos, lo que ofrecería una alternativa a los empastes o implantes dentales.
Lo que hicieron los investigadores fue desarrollar un material que logra imitar el entorno propicio para el desarrollo de los dientes, lo que permite que las células comiencen a formar uno
Ana Angelova-Volponi, directora de odontología regenerativa del King’s College de Londres, ha asegurado que la investigación tiene la posibilidad de «revolucionar el cuidado dental».
La ventaja de esta técnica, de extenderse, es que mejora la opción que suponen los empastes, que pueden tener una vida útil limitada y provocar algunos problemas en ciertos casos. También se evitaría la cirugía invasiva que requieren los implantes.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.