* Se presentará sábados y domingos a las 13:00 horas, hasta el próximo 12 de junio en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky
CIUDAD DE MÉXICO, 03 de junio de 2022.- Toto, Laika y Albert han dejado de ser infantes y quieren saber en qué personas se han convertido. El despertar sexual, la popularidad, la soledad, el amor y el desamor son puntos de encuentro y desencuentro entre este grupo que lo único que desea es entender mejor el mundo que le rodea y que trae consigo constantes estímulos por medio del Internet.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Programa de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes de la Coordinación Nacional de Teatro, presentará de nueva cuenta en el Centro Cultural del Bosque el montaje ¿En qué estabas pensando?, del colectivo Cuaternario Teatro; sábados y domingos a las 13:00 horas, hasta el próximo 12 de junio, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, en el marco de la estrategia #VolverAVerte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
La dramaturgia es de Saúl Enríquez, y la dirección escénica, de Jesús Rafael Cruz. El elenco está integrado por Melanie Borgez, Miguel Estrada, Ricardo J. Cruz y Javier Maciel.
Las y los integrantes de Cuaternario Teatro ponen especial énfasis en crear obras dirigidas a jóvenes audiencias y se han propuesto como misión producir espectáculos escénicos que aborden temáticas pertinentes a su etapa de desarrollo y a su contexto social.
¿En qué estabas pensando? Toca un problema latente en la adolescencia: la búsqueda de identidad. “Contar historias es una de las mejores herramientas que han encontrado las personas para explicar el acontecer en el mundo, generar vínculos con la vida y recordarnos que no estamos solos y que las preocupaciones son colectivas”, señala en entrevista Jesús Rafael Cruz.
“Internet se ha vuelto un vertedero de historias en el que depositamos nuestros sueños, miedos, risas y llantos. Casi todo lo que se publica recibe al instante decenas de reacciones. Hacemos preguntas y alguien responde. Los protagonistas de esta historia han llegado a esa extraña etapa en la que saben que han dejado de ser niñas y niños, pero no están muy seguros en qué se han convertido, en esa etapa en la que todo corre más rápido y sienten mil veces más”.
Para materializar la puesta en escena se contó con la aportación de Andrés Chávez como productor ejecutivo. La composición musical es de Javier Maciel; el diseño de escenografía, de Abigail Cinco; el de vestuario, de Ari Albarrán, y el de iluminación, de María Vergara.
Habrá un estricto apego a las medidas de protección para artistas, trabajadores y asistentes. El cambio de programación está sujeto a las condiciones sanitarias establecidas por las autoridades de las secretarías de Salud y de Cultura del Gobierno de México.
Descubre más desde Fernanda Tapia
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.